top of page

El curso tiene una duración de tres meses durante los cuales los alumnos deberán seleccionar una idea, escribir un guión, elaborar un plan de rodaje, rodar y posteriormente montar y postproduccir el trabajo final, con ayuda de un editor profesional.

La estructura se va a ir ajustando a medida que vaya avanzando el curso.

 

 

 

Iniciación a la realización de cortometrajes

 

El taller está diseñado para divertir a la vez que aprender, las técnicas y flujo de trabajo, de un equipo para conseguir sacar adelante un proyecto audiovisual de ficción.

 

MÉTODO

  • Conocer que sabe cada uno de lenguaje audiovisual para establecer el nivel del curso.

  • Proponer ideas para la realización del proyecto final de curso con la coordinación del profesor. Charla con un guionista o director de cortometrajes depende disponibilidad. 

  • Pautas para escribir un guión. Entre todos escribiremos un guión. 

  • Elección de los equipos de trabajo. Dirección, técnicos, script, producción... Que irán rotando.

  • Realización del guión técnico y Storyboard

  • Empezaremos la preproduccion. Requerimientos técnicos, casting, localizaciones y plan de rodaje. 

  • Teoría básica de fotografía y manejo de cámara 

  • Rodaje

  • Visualizar el material y comentarlo. Hacer un premontaje de las secuencias

  • Montaje definitivo, postproducción y etalonaje

  • Exportación a distintos formatos y soportes

  • Fiesta fin de rodaje

 

 

ESTRUCTURA

  • La duración es de 48 horas, divididas en 4h/día durante 3 meses

  • Modalidad presencial

  • Máximo de 10 alumnos (8 recomendable)

  • Material didáctico y equipo técnico incluido

  • Profesor. Miguel Ángel Gomez

 

DATOS DE INTERÉS

bottom of page